El First es uno de los exámenes de inglés más importantes que te vas a encontrar en tu carrera académica y/o profesional, por su gran reconocimiento internacional. Un título oficial cada vez más esencial y que te va a ser necesario para conseguir un título universitario o, en el mejor de los casos, para acceder a un mercado laboral cada vez más competido y conectado globalmente.
Aprobar el First acreditará que tenemos la capacidad de comunicarnos en inglés de manera eficiente en sociedad y es la razón por la que se nos abrirán tantas puertas una vez conseguido.
Efectivamente, ese es el nombre oficial y completo del título al que comunmente nos referimos como “First“.
Es un examen ESOL, es decir, uno de los diplomas expedidos por la Universidad de Cambridge que acreditan el conocimiento del inglés de personas no nativas y que es el acrónimo de English for Speakers of Other Languages.
Es el certificado oficial más popular porque es la manera de probar fehacientemente el famoso “nivel medio/alto de ingles” que encontramos en los currículums.
En la siguiente tabla comparativa de distintos examenes de Cambridge, puedes ver la posición y rango que cubre el First (tercera columna por la izquierda):
El First Certificate in English equivale al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, un estándar europeo, utilizado también en otros países, que sirve para medir el nivel de comprensión y expresión, tanto oral como escrita, en una determinada idioma.
Este título oficial de inglés demuestra que puedes hablar y escribir inglés lo suficientemente bien como para estudiar o trabajar en un entorno angloparlante, no necesariamente en Reino Unido, sino en empresas de carácter internacional que perfectamente pueden estar en España. Piensa en PlaZa o similares plataformas logísticas, por ejemplo.
Tener el First es la manera oficial de decir que tienes un nivel intermedio-avanzado de inglés con un diploma de Cambridge que así lo avala.
Además, si eres universitario seguramente lo necesites para conseguir el título del Grado.
Concretamente, estas son las 4 habilidades que acredita tener el First:
El título oficial de Cambridge no caduca, dicho de otra manera, es válido para toda la vida. No tiene una fecha límite de validez, así que no te preocupes por eso. Es cierto que ha sido tema de debate y que, por ello, ha podido dar lugar a confusión y a ciertos bulos. Pero la verdad es que sólo tienes que aprobar el First una sola vez.
El examen oficial del First Certificate in English consta de 4 partes bien diferenciadas. Las respectivas calificaciones se aprueban con A, B o C; y se suspenden con calificaciones de D o E.
Parte del examen | Evaluación | Tiempo máximo |
---|---|---|
Reading & Use of English | Comprensión lectora, uso de gramática y vocabulario en inglés | 1 hora y 15 minutos |
Writing | Redacción de textos | 1 hora y 20 minutos |
Listening | Comprensión auditiva | 40 minutos |
Speaking | Expresión oral | 14 minutos |
En total, la duración máxima establecida para completar el examen es de casi 4 horas aproximadamente.
Duración máxima: 1 hora y 15 minutos
Consta de 7 partes, que son:
Duración máxima: 1 hora y 20 minutos
Consta de 2 partes, una pregunta obligatoria y otra con capacidad de elección:
Duración máxima: 4o minutos
Formado por 4 partes:
Duración total: 14 minutos.
Los candidatos entran al aula donde serán evaluados en parejas. Aquí se encontrarán con el Interlocutor (quien dirige la evaluación e indica las instrucciones) y el Assessor (se sitúa a un lado y únicamente toma nota y evalúa a los candidatos).
Consta de cuatro partes:
El examen First está dividido en 4 partes: Reading and Use of English, Listening, Writing y Speaking. La parte de Reading and Use of English pesa un 40% sobre la calificación final, mientras que las otras tres pesan un 20% cada una.
Una vez examinado y superado los nervios, recibirás un documento con los resultados, donde podemos distinguir:
– Entre 180 y 190 puntos. Calificación de A. Equivale a C1.
– Entre 160 y 179 puntos. Calificación de B o C. Equivale a B2.
– Entre 140 y 159 puntos. Aprobado pero sólo certificado de B1.
– Menos de 140 puntos. Calificación de D o E. Suspendido y sin equivalencia de ningún nivel.
¿Cuanto cuesta el derecho a presentarse a una convocatoria del First Certificate in English? Aproximadamente 200 euros. Por eso, te recomendamos prepararte bien antes de presentarte porque, como puedes suponer, si suspendes no puedes reclamar la devolución del dinero. Prepara el First bien y déjate aconsejar por el profesor de The English Way que evaluará tu capacidad o no para presentarte al examen.
The English Way en Zaragoza forma parte de la red internacional de Preparation Centres de Cambridge ESOL. Como centro preparador oficial del First, podemos acceder directamente a los resultados de nuestros alumnos que han decidido presentarse al examen. Además, podemos acceder a información y noticias relevantes de Cambridge ESOL: información sobre los exámenes, documentos descargables y material de apoyo tanto para profesores como para nuestros alumnos.
Es decir, estamos completamente al tanto de las últimas novedades relacionadas con estos exámenes oficiales de inglés y su preparación.
Para ir con confianza al examen y contar con más garantías de obtener una buena nota -conseguir el título-, te recomendamos especialmente apuntarte a nuestro curso intensivo de First en Zaragoza de 20 horas de duración.
PRÓXIMA CONVOCATORIA: 11 de abril de 2017
FECHA LÍMITE DE MATRICULACIÓN DEL EXAMEN: 20 de marzo de 2017