¿Cómo aprobar el examen de Speaking? Es la parte del examen First que más nervios genera seguramente. Saber hablar o, mejor dicho, mantener una conversación en inglés y mirada con lupa demostrará definitivamente nuestro nivel. Por eso, la importancia de un método de aprender inglés basado en la comunicación constante y dinámica, como el que practicamos en nuestro centro de idiomas en Zaragoza.
Empecemos por un par de datos positivos del examen de Speaking:
Entrarás en el aula del examen acompañado de otro candidato como tú. Ambos seréis examinados a la vez. Dentro os recibirán el conocido como interlocutor que dirigirá la evaluación y dará las instrucciones; y a su lado estará el assessor, que no hablará durante el examen, centrándose exclusivamente en tomar nota y evaluar vuestras respuestas.
Comienza el examen de speaking. Se divide en cuatro partes:
¿Puedo realizar el examen de Speaking con un compañero de clase?
Depende del centro examinador. En algunos centros, los candidatos que vienen del mismo colegio o facultad realizar el examen de Speaking juntos. En otros, donde los candidatos que llegan de muchas escuelas distintas para realizar el examen al mismo tiempo pueden ponerte a otro compañero. Consúltalo con el centro.
¿Mi compañero y yo hablamos entre nosotros y con el examinador?
Sí. En las partes 1 y 2, hablas con el interlocutor (el examinador), pero en la parte 3, debes discutir algo con el otro candidato. En esta parte, deberéis hablar el uno al otro y no al interlocutor. En la Parte 4, puedes hablar con el interlocutor o con tu compañero, o con ambos.
¿Los dos examinadores hablan durante la prueba?
No. Hay dos examinadores: un interlocutor y un asesor. El interlocutor es el examinador que te habla y te pasa los materiales (las hojas del examen). El “assessor” sólo saluda, evalúa y se despide.
¿Conocer a tu compañero hace que sea más fácil aprobar el examen de Speaking?
No hay evidencias de que conocer a tu compañero te ayude a realizar mejor o peor la prueba de hablar. Algunas personas se sienten más relajadas y confiadas cuando hacen la prueba con alguien que conocen, pero otras pueden encontrar esta situación difícil o antinatural. En ambos casos, los examinadores están capacitados para dar a ambos igualdad de oportunidades de mostrar sus habilidades.
¿Qué pasa si los dos candidatos tienen personalidades muy diferentes? Por ejemplo, uno es muy tímido y uno es muy extrovertido.
Los examinadores están capacitados para manejar esta situación y asegurarse de que todos tienen la misma oportunidad de mostrar
sus habilidades durante la prueba. Sin embargo, debes tratar de hacer el mejor uso del tiempo que se te da para mostrar tus habilidades lingüísticas sin acaparar la atención o dominar a tu compañero.
¿Qué hago si no entiendo las instrucciones?
Pide al examinador que repita las instrucciones. No pasa nada.
¿Qué pasa cuando sólo queda un candidato al final de una convocatoria de prueba oral?
Esto se evita examinando a los tres últimos candidatos juntos como un grupo.
Práctica y más práctica. Conversación y más conversación. La comunicación dinámica y constante agiliza la manera en que procesamos las preguntas o comentarios de nuestros compañeros y la manera en que nos desenvolvemos con mayor soltura para componer respuestas. Esto lo conseguimos en The English Way, una academia ideal para preparar el Speaking en Zaragoza en un Centro Autorizado de Cambridge e ir con garantías a la próxima convocatoria del First.
Visítanos o contáctanos para informarte de nuestras últimas ofertas en cursos de inglés en Zaragoza.