Desde hace unos pocos meses la prestigiosa Universidad de Oxford cuenta ya con su propia certificación de nivel de inglés… ¡y sus propios exámenes 100% online! Así, la legendaria rivalidad entre Oxford y Cambridge ha llegado también a las acreditaciones internacionales en inglés en el mundo académico: Aquí por ejemplo, la Universidad de Zaragoza ya lo reconoce entre otras tantas Universidades e Instituciones. Y como no podía ser de otro modo, en The English Way te preparamos para que te examines con las mejores garantías.
Ahora bien, : ¿en qué se diferencia el examen de Cambridge del de Oxford? ¿qué características tiene el OTE? Acostúmbrate a esta abreviatura del ” Oxford Test of English” porque pronto oirás hablar de él tanto como las consabidas siglas de los distintos exámenes de Cambridge.
La principal diferencia es que la prueba de Oxford consiste en un único examen completamente online con pruebas de Reading, Listening, Writing y Speaking para conocer nuestro nivel y, ahí está la gracia, se va adaptando de manera personalizada a medida que progresamos en el examen, demostrando una flexibilidad rompedora:
La parte de comprensión lectora y auditiva va variando según las respuestas del alumno. A más aciertos más dificultad. Las preguntas se irán ajustando a un nivel B1 o B2 dependiendo de cómo lo vamos resolviendo. De ahí que una única prueba sirva para certificar un nivel u otro. De hecho, los resultados se presentan con un informe detallado de nuestro nivel en cada una de las competencias (expresión oral y escrita, comprensión lectora y auditiva) y según el Marco Común Europeo de Referencia.
Otra diferencia es la duración del examen: tan solo 2 horas, frente a las 3 y media de Cambridge. Aquí habrá variedad de opiniones, suponemos.
¿Quieres más información sobre cómo realizar el examen de Oxford en Zaragoza? Contacta con nosotros y te daremos todos los detalles de nuestras próximas clases presenciales para presentarte al OTE en 2018 y conseguir tu título B1 o B2 lo antes posible.